Estructura de PETG, impresa en 3D. Técnica mixta. 40 x 5 x 25 cm. Esta obra trasciende al volumen apoyado sobre el pedestal, ya que también la conforma un video documental.

Manifiesto

Le unicornix que intervenimos se convierte en una máquina performativa, nos resistimos a que sea un elemento de decoración y por eso creamos un objeto con una función específica: una pantalla de proyección. Una superficie que expande la animalidad del bicho unicornix que nos entregaron, que dejando de lado la simetría y prolijidad del unicornio que conocemos hoy, recupere el carácter híbrido del animal mitológico medieval. Que sea colectivo, como nuestra comunidad trans*. Una pantalla que se convierta en una tela de fragmentos, que dejan ver su cara visible, animalesca, y la parte opaca, una red de hilos conectados que dan forma a un cuerpo posible. Como el cine, buscando lo invisible. Nuestra escultura-pantalla, como máquina performativa, acerca hoy a su público las vivencias de compañeras travestis y queda a la espera de más imágenes creadas por los grupos de cine comunitario trans.

Noelia Correa

Documental

Indemización y reparación

Sobre Cine Comunitario Trans

Es un incipiente colectivo integrado, hasta ahora, por Pili Cabrera, Nat Kravetz, Quimey Sol Ramos y Ari Nahon. Nos reunimos a mediados de 2021 con el deseo de armar un taller comunitario de edición audiovisual, enfocado en las filmaciones realizadas en el 1er Encuentro de Docentes Trans , que tuvo lugar en diciembre de 2018. En el medio de este proceso, nos llegó la invitación de Unicx y decidimos aprovechar la ocasión y realizar un primer gesto grupal interviniendo el unicornio.