Exposición virtual y presencial, y un conversatorio de DDHH
Desde noviembre hasta fines de diciembre, las piezas se exhibirán de manera presencial en la Sala Vertical del Cultural San Martín. En noviembre –Mes del Orgullo- va a haber diferentes activaciones en la plazoleta de ese espacio de arte.
9/6/20222 min read


Desde noviembre hasta fines de diciembre, las piezas se exhibirán de manera presencial en la Sala Vertical del Cultural San Martín. En noviembre –Mes del Orgullo- va a haber diferentes activaciones en la plazoleta de ese espacio de arte.
Por otro lado, también se va a inaugurar una plataforma de realidad aumentada para exponer las obras. “La virtualidad nos permite amplificar el alcance de la industria cultural. Un museo virtual que permite exhibir las piezas y darle visibilidad a les artistas, sobre todo artistas emergentes. De esa manera podemos abrir canales de diálogo y sobre todo tensionando las problemáticas de los artistas emergentes en las artes”, afirmó Suárez.
Unicx tiene previsto además un conversatorio de Arte, DDHH e Inclusión con referentes de estas tres áreas: “En este evento nos propusimos no solo promover la inclusión a través del arte, sino también instalar el debate y reflexionar sobre las problemáticas de acceso de las disidencias al sector cultural”. El encuentro se hará el 8 de septiembre y participarán la curadora Feda Baeza; la directora de Amnistía Internacional Argentina Mariela Belski; los artistas Chiachio & Giannone y Cynthia Cohen; el director de El cultural San Martín y el presidente de Unicx.
Suárez resalta y cuestiona la mirada eurocentrista cis género en la historia del arte argentino, por eso, busca aportar su granito de arena para acompañar el cambio que se necesita: “Esto también lo reflejamos desde la acción, al incorporar artistas travestis trans y no binarixs a la intervención de unicornios, dando soporte a su creación, visibilidad y remuneración por su labor”.
“Nuestra organización se fortalece, se consolida, teje redes y así crece para seguir transformando realidades. Apostamos al arte como modo de expresión y a través de allí establecemos un posicionamiento político hacia la construcción de una sociedad diversa e inclusiva”, dijo Suárez.
UNICX es una Asociación Civil que crea y difunde proyectos artísticos relacionados con la diversidad, tomando como eje transversal la visibilidad e inclusión de la comunidad LGBTIQ+. Su misión es generar un circuito creativo y productivo que promueva la integración de las poblaciones más vulneradas a través del arte y la gestión cultural.
nota publicada en el portal tn.com.ar – escrita por Jesica Fabaro
Uniqueer
Somos una ONG argentina que crea y difunde proyectos artísticos relacionados con la diversidad, tomando como eje transversal la visibilización e inclusión de la comunidad LGBTIQ+.
CONTACTO
SUSCRIBITE A NUESRTO NEWSLETTER
© 2025. Todos los derechos reservados.